¿Sabías que meditando a diario tan solo durante tres meses aumentas tu capacidad de atención, memoria y razonamiento?
También crece tu habilidad para tratar con todo aquello que te ocurre desde distintas perspectivas y enfoques (creatividad). A ello le añadimos que te será más fácil conectar con la compasión (se trata de apreciar, valorar a todos los seres vivientes y todas las cosas que te rodean y con las que te relacionas)
¡Eso significa que tus relaciones afectivas y laborales tendrán más calidad y te regalarán mayor satisfacción! Meditar cuida del bienestar de tu corazón. Buena noticia, ¿verdad?
¿Y qué le ocurre a tu mente si decides practicar la meditación con frecuencia? Pues que se modifica la estructura de tus conexiones neuronales y se reduce tu nivel de estrés y ansiedad… ¡sin medicación alguna!
La neurociencia lo tiene claro y Felipe Duarte, nuestro quiropráctico y meditador, también. La meditación te hace mejor persona…
VER CALENDARIO
Te dejamos varios enlaces con información sobre los efectos de la meditación en el cerebro:
- 12 efectos de la meditación en el cerebro. Nuevatribuna.es (2017)
- La meditación puede cambiar el cerebro en solo tres meses. ABC Ciencia. (2017)
- Matthieu Ricard, «el hombre más feliz del mundo» y su revolución altruista (Matthieu Ricard fue bautizado como «el hombre más feliz del mundo» tras un estudio neurocientífico sobre la meditación y la felicidad). Hipertextual.com (2018)